Arte y Mindfulness
La expresión plástica puede ser una actividad meditativa, que invita a la contemplación de uno mismo y de lo creado, mientras se transforman momento a momento.
El proceso creativo nos hace transitar por distintas fases y sensaciones; así como hay momentos desafiantes y de incertidumbre, otras veces estamos en sintonía y disfrute total.
El abordaje al quehacer artístico desde Mindfulness es mantener el observador amoroso, a diferencia del observador crítico que coharta la creatividad. Es ir registrando nuestro transitar por los diferentes estados, reacciones, fluir de pensamientos y emociones mientras suceden, en el aquí y ahora.
Caminando en la delgada línea entre la acción y la contemplación, en una tarea que no tiene propósito utilitario, vamos entrando en el juego de la creación sincera y genuina. Y a medida que nos permitimos expresarnos, agradecidos por la libertad, empezamos a disfrutar.
Estamos muy acostumbrados a concebir las artes plásticas como algo que tiene que ser “bonito” o “bien hecho”, y que tiene un fin, ya sea estético, comercial, o para ser mostrado.
En las experiencias de taller realizadas, cuando los participantes describen su experiencia creativa me he encontrado varias veces con la respuesta “me hace acordar a cuando era niña” o “ dibujo como un niño” a lo que respondo
-“¿Cuándo dejaste de hacerlo? “, -“bueno si, en la infancia”.
El dibujo y la pintura son como todas las demás disciplinas, se avanza con la práctica.
Pero aquí la invitación es otra, habitamos el espacio creativo simplemente para SER creativos, no para ser exitosos, cosas que rara vez es estimulada.
Y ser creativos, como habilidad del ser humano, es algo que a todos nos trae salud, alegría, calma, entusiasmo, libertad, y autoconocimiento.
¿Cómo se aplica?
No hace falta tener algún conocimiento previo para esta práctica.
Se trabaja a partir de consignas, conservando una actitud de curiosidad, de concentración, de silencio, y registrando paralelamente nuestro proceso interior y lo que nos va sucediendo.
El trabajo con los materiales que se elijen no es para nada inocuo o ingenuo, la materia concreta nos hace de espejo, de puente entre el adentro y el afuera, y nos regala su maravillosa posibilidad de expresión no verbal. Nos brinda una experiencia de transformación, y al trabajar con el mundo de los sentidos, nos ancla en el aquí y ahora.
Arte Terapia Basado en Mindfulness es una disciplina novedosa que está creciendo fuertemente. Existe un protocolo de 8 semanas Mindfulness based Art Therapy de La Universidad de Kansas de Olivia A. Stull, que tiene soporte científico, y ya se está aplicando en Estados Unidos en distintas poblaciones, clínicas y no clínicas.
¡Y en Uruguay también estamos abriendo este camino!
Florencia Brandino.